
“Una vida social sana es solamente encontrada cuando, en el espejo de cada alma, la comunidad encuentra su reflejo, y cuando a dentro de la comunidad entera el virtud de cada uno esta vivo.” Rudolph Steiner
Siempro lo encuentro fascinante como la vida cambia cosas de uno mismo que piensas que ya son parte de quien sos. Yo me considero una persona mas o menos solitaria, me gusta de pasar tiempo con yo mismo, y no tengo uno problema a vivir sola. Cuando estaba viviendo en Canada, siempre buscaba mi propio espacio, y a estar sola e independiente era lo mas importante fuera de todo. Es fue que me mantuvo sana. Me parece, sin embargo, que los tiempos ya cambiaron.
Recien me mudé a un departamiento que estaba cerca de la bodega donde estoy trabajando. Fue en lugar lindo, un loft, y podía caminar al trabajo de allá. Podía salir a fuera y ver las montañas en la distancia. Por fin tenia mi lugar, estaba independiente otra vez, y libre para ir y salir cuando quería. Y de repente lo mas raro pasó. Un sentido muy desconocido para mi empezó a ser presente. Yo extrañaba a tener gente alrededor de mi. Estaba extrañando a tener gente con quien podía compartir comida y vino, charlar, o hablar en general de la vida.
Extrañaba a poder a salir a la esquina para comprar una barra de mi chocolate favorito, o a ir a mi favorito café para tomar un café con leche.
El pánico empezó a establecerse. Que pasaba conmigo? Siempre fui orgullosa de poder a pasar tiempo sola, y disfrutarlo. Pero ahora, de repente, estaba ansiando compania. Mi querido independencia estaba desaparaciendo…. Eso no puede ser bueno.
Despues que los palpitaciones pararon, me senté y reflexioné sobre el metamorfisis raro que estaba pasando a mi. Realicé después de un rato que tenia que pensar con otro punto de vista. No había nada que haber con perdiendo un parte de yo misma, pero todo que haber con el descubrimiento de una nueva parte de yo misma y integrandolo con el viejo.
Desde de llegar a Argentina, una de las temas mas comunes en mi vida ha sido la comunidad. Como niña, el sentido de comunidad siempre me impactó muchísimo. Cuando la familia se juntaban o fiestas en la comunidad Portuguesa siempre fueron platos fuertes durante de mi infancia. Cuando entré en la edad adulta, tuvé un cambio de perspectiva de uno de la comunidad a uno de la individualidad y independencia. Me quedé en esto estado de aprendizaje por muchos años, los mas importantes fueron los ultimos 5 antes de mudarme a Argentina.
Durante de esto tiempo pasé mucho tiempo sola, descubriendo quien era como una persona, que eran mis talentos, de ser comoda en mi propia piel, y en general quedandome enamorada con yo misma. Me encantó la soledad. Aprendí mas en estos 5 años que había aprendido en mi vida entera. Y cuando, por fin me sentí fuerte en mi poder personal, mi vida cambió otra vez.
Cuando llegué a Argentina, desde del primero día, estuvé siempre con gente. En el principio estaba un poco preocupada con esto porque estaba tan acostumbrada a pasar tiempo sola, que tenía miedo de empezar a volverme loca con tanta gente alrededor de mi. Pero saben que? Me encantó. De vez en cuando sacé tiempo sola, pero en general me encantó de estar viviendo con otros.
Uno de las cosas mas lindas de los Argentinos es su amor de compartir y pasar tiempo juntos con otros. Saben disfrutar de la vida y compartir lo que tienen con otros. Siempre se juntan con amigos y familia para compartir comida, vino, y el tiempo en maneras lindas. Puede ser durante un asado, o tamando un maté o alago simple como a salir para tomar un café. Eso es una cosa que extrañé mucho en mi “otra vida”. Pero siempre tengo la filosofía que todo paso en el momento justo y siempre aprendemos que tenemos que aprender al momento justo. Y estoy convencida que el tiempo que paso sola y las experiencias que tuvé en los últimos 5 años antes de venir acá me enseñaron a tener independencia y como a amar quien era como una persona. Sin embargo, cuando estas leciones terminaron, el Universo me envió nuevas leciones en la forma de uno nuevo capítulo en mi vida. Y ahora estoy aprendiendo sobre el otro lado del balance: creando comunidad.
Uno de mis objectivos en esta vida es de crear comunidades sustentables en diferentes lugares en el mundo. Comunidades basadas en compartir, viviendo en armonía con la tierra y a disfrutar mas de la vida. La idea es de crear y construir una nueva esquema para vivir, con menos cosas materiales y mas experiencias. Sin embargo, para hacer esto, uno tiene que vivirlo. Bueno, el Universo ha escuchado mi necesidad y me envió una nueva vida y role en Argentina. Y que lindo país para aprender!
Muchas personas consideran Argentina como un país del tercero mundo. Siempre escucho esto. Y de Argentinos también. Y quizás es, basado en estadísticas en los círculos económicos. Pero en mi opinión, no es así. Puede ser que la gente acá no tienen tantas cosas materiales como tienen en los Estados Unidos y Canadá, pero para mi son mucho mas ricos comparados con países del “primero mundo”. Argentinos saben expresarse, y se expresan con amor y amabilidad que hace muchos norte americanos incomodos. Tienen un genuino preocupación para los que tienen necesidad. Mismo si no tienen mucho, siempre están disponibles a compartir lo que tienen con los que entran en sus vidas. La gente acá saben disfrutar de la vida, disfrutar de las cosas mas simples en la vida como buen comida, bueno vino y compartiendolo con otros. Que paso en la mayoría de sociedades en los países del primero mundo donde esto aspecto importante esta casi non-existente? Cuando estuvé visitando Canadá este año, esto me impacto mucho. Recuerdo de estar sentada a fuera con una amiga, Jocelyne, haciendo una “venta de garage” y nosotros dos mirando al barrio vacío. Era uno hermoso día, pero no había nadie a fuera. Nunca vimos a nadie. La mayoría de la gente se quedan cerrados en sus casas, nunca saliendo, mucho menos a tener alguna interacción con los vecinos. Esto es obviamente una generalización, porque conozco gente que no son así, pero en general es muy común. Me hizo muy triste a ver tantas personas tan focalizados en sus vidas y olvidando de ver como la otra gente están viviendo. No estoy poniendo culpa en nadie specífco, porque yo vivía igual antes. Por muchos años yo andaba como un roboto, solamente existiendo y no viviendo. Y ahora, aca estaba en mi lugar de antes, y mirando la gente viviendo el mismo ciclo. Me siento muy afortunada de que me ha despertado y ha tenido la oportunidad de vivir en una cultura diferente que me ha enriquecido mi vida mucho mas que yo había pensado posible.
Comunidades son creadas sobre valores y principios que son compartidos por todos que viven ahí. Desde de vivir acá, estoy aprendiendo que son los mas importantes y necesarios para crear una comunidad armónico. Y mis lecciones continuan. Espero que mientras que estoy aprendiendo que puedo también compartir mi nueva información y experiencas con otros para inspirarles a vivir una vida llena. La vida debía de ser disfrutado y experimentado. Y parte de este experiencia es de aprender a compartir este hermoso mundo donde vivimos con otros.
Saludos!
Chrissie
No comments:
Post a Comment